top of page
Search

Clases 6 y 7

  • Writer: José Espinosa
    José Espinosa
  • Mar 4, 2017
  • 1 min read

En estas clases vimos el enlace de la teoría sociocultural con la educación; por lo que los tópicos se van relacionando más con conceptos como aprendizaje, educación, desarrollo psicológico etc.

Uno de los puntos importantes es el tema de la dialéctica y su funcionamiento un poco más "disecado"; es decir, aprendimos que el proceso dialéctico se define por dos elementos [tésis y antitesis] que, al confrontarse, generan una tensión y, como resultado, se forma una síntesis; sin embargo, si la síntesis, en tanto producto de la tensión, genera un desequilibrio, entonces habrá una revolución, el cual, en estos términos, no significa otra cosa más que un cambio cualitativo.

Todo este proceso dialéctico, derivado de la filosofía marxista, se lleva al área educativa y del aprendizaje, en donde se describe el desarrollo psicológico como un cambio constante de estados cualitativos simples a otros más complejos, los cuales se llamarán "funciones psicológicas superiores" y serán las partes elementales de la conciencia

.


 
 
 

Comments


  • facebook

55 34 76 91 08

University City, Mexico City, CDMX, Mexico

©2017 by José Dzib, Teorizando Socioculturalmente. Proudly created with Wix.com

bottom of page